AFRO COLOR

"cambiando vidas"

La FUNDACION PARA EL DESARROLLO Y REIVINDACACION ETNO – CULTURAL  DE LAS COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES DRECCA, en asocio con el Municipio de Providencia y Santa Catalina Islas, desarrollo las actividades encaminadas  a impulsar iniciativas de emprendimiento para las Mujeres del Municipio de Providencia y Santa Catalina Islas, teniendo en cuenta  que se escogió la modalidad de enseñanza denominada informal que promueve y permite acceder a técnicas que incrementan el desarrollo de habilidades que son necesarias para todos  y que permiten mejorar su calidad de vida.

Apoyando y garantizando que las mujeres  raizales  definidas como beneficiarias recibieron capacitación en las siguientes  áreas.

  1. Cuidado capilar – trenza extensiones alisado, re polarización y cuidado capilar
  2. Cuidado facial - higiene facial mascarilla técnicas básicas de maquillaje étnico, maquillaje social  Maquillaje fantasía
  3. Manicure y Pedicura – diferente  técnicas de colocación cuidado y decoración de uñas naturales y en gel.
  4. Prendas de vestir y Turbante - diseño y elaboración de turbantes.
  5. Bisutería diseño y elaboración joyas, accesorios y elementos ornamentales de la belleza afro, waldpine, totumo, semilla de pez león
  6. Emprendimiento y manejo administrativo
  7. Contabilidad básica
  8. Temas  de  no violencia – autoestima- liderazgo
  9. Etiqueta y protocolo

Lanzamiento consejo laboral afrocolombiano CLAF

El pasado 14 de Julio 2012 se realizo en Cali el lanzamiento del Consejo Laboral Afrocolombiano, al que asistieron mas 600 personas de los municipios de florida, Buenaventura, Palmira y Cali y 50 personas provenientes de diferentes ciudades del país como Cartagena, Barranquilla, Tumaco, Santa Marta, norte del departamento del Cauca y Bogotá este evento fue un éxito tanto en asistencia, como en la contundencia del mensaje “vamos a trabajar por plena Inclusión social y laboral de la población Afro en Colombia a través de la implantación del trabajo decente” en el cual la fundación DRECCA presto apoyo logístico en toda la realización del evento apoyado por el centro de solidaridad de los Estados Unidos.

Foro internacional de jóvenes afro descendientes FIJAFRO

La Fundación DRECCA, tiene el honor de ser organizadora del primer Foro Internacional de Jóvenes Afrodescendientes “FIJAFRO” el cual se realizará, en la ciudad de Santiago de Cali Colombia.

El evento contará con la presencia y participación de importantes personalidades a nivel nacional e internacional, que a través de sus experiencias de vida con las comunidades Afrodescendientes y minorías étnicas, permitirá a los/as jóvenes asistentes, la identificación, visibilizarían de los problemas que afectan inclusión de los/as jóvenes Afros, social económico, cultural como son el derecho, la educación , el empleo decente, la salud, la cultura y la política, debido a la discriminación racial.

El resultado del primer FIJAFRO, consolidación de objetivos transversales, que harán frente las condiciones de vulnerabilidad y desconocimiento de nuestros derechos humanos a nivel nacional y regional, e impulsar y propiciar la gesta de un movimiento internacional de jóvenes Afrodescendientes, que sea el punto de inicio con la suma de sinergias de Fundaciones Latinoamericanas Afros, para realizar conjuntamente proyectos que contribuyan, en la reivindicación de los derechos humanos de la comunidades Afrodescendientes a nivel regional, como lo es la educación.

Constitución del sindicato de mujeres de trabajo domestico.

El empleo doméstico constituye una de las principales fuentes de empleo femenino urbano en Colombia. Esta ocupación se ha caracterizado, históricamente, por el peso elevado de la informalidad y por el retraso de la legislación específica que la regula con respecto al marco general de las leyes del trabajo.

Sin embargo, desde hace poco tiempo en Colombia, el sector registra profundas transformaciones que conciernen particularmente la regulación estatal. Dichos cambios implicaron en la extensión de las posibilidades de acceso al empleo registrado y a las protecciones sociales para un gran número de empleadas domésticas.

El objetico de la fundación DRECCA es acompañar y poner en marcha la práctica de programas de formación y capacitación específicamente dirigida a las empleadas domésticas que, en Colombia, han sido desarrollados con la participación activa de una de las organizaciones mas importantes del sector de sindical.