381708_182747915154354_138340427_n

Nuestro enfoque

Nuestro enfoque

La Fundación para el Desarrollo y Reivindicación Etno Cultural de las Comunidades Afrodescendientes DRECCA, es una organización social colombiana sin ánimo de lucro, que promueve el desarrollo de las comunidades raizales, palenqueras, negras y afros a partir de la valorización de sus activos culturales y la reivindicación de los derechos humanos, que contribuyen al posicionamiento y reconocimiento académico, cultural, científico y social de las comunidades afro - descendientes.

Nuestra historia

Nuestra historia

La Fundación se inició a raíz del paro que los corteros de caña de azúcar llevaron a cabo en el año 2008 en el Valle del Cauca. Inquietos por la problemática de estos hombres humildes y de precaria formación académica, -muchos de ellos con origen Afrodescendiente-, fue así cuando un grupo de jóvenes afrodescendientes profesionales nos dimos a la tarea de formar un movimiento que pudiera ayudar a estos trabajadores que por derecho propio reclaman justicia y equidad laboral.

Conoce al equipo

En la Fundación DRECCA, hemos trabajado por las comunidades descendientes de africanos, en asocio con entidades de orden nacional e Internacional, pues como Organización social y defensora de derechos humanos, buscamos hacer presencia en todos los sectores y escenarios que procuren también la reivindicación de identidad etno- cultural de las poblaciones afrodescendientes, a nivel local y global.

 

20181005_062523

Juan Giraldo

Fundador y director ejecutivo

photo

Agripina Hurtado

Vicepresidente

about-us-headshot-3

Timothy Barrett

Director financiero

Servicios

Asesorar a las ONG en la presentación y elaboración de proyectos productivos de inversión para reconversión social y la implementación de Sistemas de Gestión Ambiental y Auditoria Ambiental, acordes a los estándares nacionales e internacionales.

Apoyar y asesorar tanto al sector privado como al sector público en el diagnostico e implementación y puesta en marcha de procesos productivos y culturales en la búsqueda de soluciones a problemas sociales.

  • Impulsar la unidad de la población Afrocolombiana, raizal y palenquera y población no afro a través del desarrollo de manifestaciones artísticas, culturales, patrimoniales, gastronómicas, artesanales, entre otras.
  • Apoyar la formación, desarrollo y divulgación de artistas Afrocolombianos, raizales y palanqueros en actividades culturales a nivel nacional e internacional.
  • Establecer alianzas de apoyo con organismos, instituciones nacionales e internacionales para fortalecer la base social y cultural de la fundación.
  • Generar trabajo a la población Afrocolombiana, raizal y palenquera a través de una cultura empresarial productiva.
  • Impulsar talleres, seminarios, convocatorias, cursos de capacitación y formación cultural- empresarial a la población negra, Afrocolombiana, raizal y palenquera a nivel nacional e internacional.
  • Crear y ejecutar proyectos y programas culturales y sociales entre la población negra, Afrocolombiana, raizal, palenquera y población no afro propiciando la unidad y desarrollo de la raza humana.

 

page1-img1

Proyectos sociales directos son el instrumento fundacional que trabaja con comunidades afrodescendientes para construir condiciones de inclusion que permitan la participación de la poblacion afrodescendiente.

page1-img2

Asesorar y apoyar los pocesos productivos, economicos y humanos de la poblacion afrodescendientes, igualmente desarrollamos campañas de lucha contra el racismo, igualdad de genero y cooperacion internacional.