DRECCA DESIGNS - Cambiando Vidas
Surge del trabajo realizado por la Fundación DRECCA en toda COLOMBIA con la población Afrodescendiente e Indígena, la Fundación DRECCA busca fomentar proyectos de alta incidencia social que atienden las necesidades de la población, con la implementación de buenas prácticas resaltando nuestra riqueza cultural.
Desarrollando en este proyecto actividades encaminadas a impulsar iniciativas de emprendimiento para las Mujeres Madres cabeza de hogar, teniendo en cuenta que se escogió la modalidad de enseñanza denominada informal que promueve y permite acceder a técnicas que incrementan el desarrollo de habilidades que son necesarias para todos y que permiten mejorar su calidad de vida.
Apoyando y garantizando que las mujeres reciban capacitación en las áreas de
Cuidado capilar - Cuidado facial - Manicure y Pedicura - Prendas de vestir - Bisutería diseño y elaboración joyas, accesorios y elementos ornamentales de la belleza afro - Emprendimiento y manejo administrativo - Contabilidad básica - Temas de no violencia – autoestima- liderazgo - Etiqueta y protocolo
Desde 1993
NOTICIAS
Fundación DRECCA reconocida por el periódico el Tiempo como fundación pionera en inclusión social afrodescendiente en Colombia
https://www.eltiempo.com/mas-contenido/tres-ejemplos-de-inclusion-en-el-valle-del-cauca-521994
Desde 1993
MISIÓN
Nuestra Misión es promover la reivindicación y desarrollo de los derechos humanos de la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, con la formulación, planeación, implementación y ejecución de programas y proyectos de alta incidencia social que atiendan las necesidades de la población en condición vulnerable, con la implementación de buenas prácticas de responsabilidad social empresarial, resaltándose nuestra riqueza cultural, reconociéndose e incluyéndose la identidad afro a nivel Nacional e Internacional y promoviendo la defensa de los derechos ambientales y el empoderamiento sostenible de los activos culturales que tienen las comunidades Afrodescendientes en Colombia.
VISIÓN
Fomentar durante ésta década y las siguientes, el reconocimiento, respeto, deber de garantía y protección de los derechos humanos de la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera por parte del Estado y de los demás actores sociales, a través del impulso de propuestas con un enfoque social incluyente y emprendedor hacia la construcción de un nuevo tejido social no solo en Colombia sino también de orden internacional.
